Historia
Cuatro generaciones elaborando cerámica
AZULEJOS ANTIGUOS ORIGINALES Y REPRODUCCIONES
TALLER DESDE 1952
Cerámicas Sevilla tiene nombre propio, Juana Moreno, una mujer enamorada de la cerámica antigua de Sevilla. Es una pasión que transmite desde el momento en que entablas una conversación con ella y te das cuenta de que hablar de cerámica es aprender a valorar el inmenso patrimonio cultural, devocional y artístico que representa; Esta pasión la compartió con su marido, Julio Fuentes, y también se la ha transmitido a su hijo Ángel y a la cuarta generación: los nietos Ángel Jr y Juanita.
Juana estuvo asociada a los azulejos casi desde la cuna. Nacida en Sevilla en 1937, heredó la afición de su padre, Deogracias Moreno Bartolomé, quien era muy aficionado a la pintura antigua y estuvo vinculado a las antigüedades e incluso conoció al ilustre ceramófilo, arqueólogo e historiador don José Gestoso y Pérez. El primer azulejo que tuvo se lo regaló su padre a los nueve años y procedía de una colección del Señor Gestoso.
Otro factor decisivo fue la amistad de su padre con Don Manuel González Martí, fundador y director del Museo Dos Aguas de Valencia, quien le enseñó a Juana cómo construir una extensa colección a partir de edificios derruidos, anticuarios, excavaciones, etc.
Actualmente la colección familiar cuenta con más de cuatro mil piezas de entre el siglo XV y el siglo XX, a pesar de haber sufrido algunos robos importantes.
Durante aquellos años en los que se demolieron tantas casas singulares en Sevilla, casi nadie valoró la cerámica que revistió sus rodapiés, patios, escaleras y salones. Gracias a personas como la abuela Juana, que se dieron cuenta del valor patrimonial histórico-artístico que estas cerámicas representaban para Sevilla, se salvaron algunas piezas que de otro modo habrían ido a parar a los escombros. Desafortunadamente, muchos de ellos terminaron de esta manera.
Ella personalmente desmontaba, limpiaba con esmero, restauraba y clasificaba aquellas piezas que más le interesaban con la ayuda de su hijo, Ángel Fuentes Moreno.
Desde niño recuerdo a mi madre con una teja en la mano hablándome de ellos y despertando en mí un interés especial, casi mágico para un niño de esa edad. Este sitio es un homenaje a todos ellos, con mi cariño y aprecio; a mi abuelo materno, Deográcias ya mis padres, Juana y Julio.
Ambos lograron enseñarme el valor de lo que otros veían como un simple pedazo de ladrillo inútil.
A continuación se muestra primero una imágen de Juan Fuentes y a continuación una imágen de Julio Fuentes.